Proyectos Reales de Estudiantes en Optimización Presupuestaria
Descubre cómo nuestros alumnos han aplicado técnicas de gestión financiera en situaciones empresariales auténticas durante 2024 y principios de 2025
Aquí no encontrarás casos ficticios ni ejercicios de laboratorio. Estos son proyectos desarrollados por estudiantes que trabajaron con datos financieros verificables, analizaron presupuestos departamentales y presentaron propuestas concretas. Algunos proyectos se implementaron parcialmente, otros sirvieron como base para discusiones estratégicas. Lo importante es el proceso de aprendizaje y la metodología aplicada.
Infórmate Sobre el Programa
Aprendizaje en Grupos Reducidos
Los proyectos se desarrollan en equipos de cuatro personas. Y funciona mejor de lo que pensábamos al principio. Cada uno aporta su perspectiva: hay quien se fija en los detalles de Excel, otros ven patrones en los gastos recurrentes.
Durante el semestre de otoño 2024, un grupo descubrió que una pequeña empresa gastaba un 18% más en suministros de oficina simplemente porque nadie coordinaba los pedidos entre departamentos. No era un problema de presupuesto, era de comunicación. Ese tipo de hallazgos surgen cuando varias cabezas analizan los mismos números.
- Análisis compartido de estados financieros mensuales con datos reales
- Sesiones de revisión donde cada miembro cuestiona las suposiciones del otro
- Presentaciones conjuntas que simulan reuniones con comités de dirección
- Aprendizaje horizontal: cuando alguien domina ratios financieros, lo explica al resto
Casos Analizados en Profundidad
Cada trimestre documentamos tres proyectos destacados. No necesariamente los "mejores", sino los que ofrecen lecciones útiles sobre metodología y pensamiento crítico.
Caso Enero 2025
Reestructuración de Gastos Operativos
Un comercio minorista con tres ubicaciones tenía costes energéticos desproporcionados. Los estudiantes mapearon consumos horarios durante seis semanas y encontraron que dos tiendas mantenían climatización a máxima potencia fuera de horario comercial. La propuesta de ajuste programado podría reducir esos gastos en aproximadamente un 23%, según sus cálculos.
Caso Noviembre 2024
Auditoría de Suscripciones Digitales
Una startup tecnológica pagaba 27 suscripciones diferentes para herramientas SaaS. El equipo de estudiantes entrevistó a empleados, identificó solapamientos y propuso consolidar en 14 servicios sin pérdida funcional. El ahorro estimado alcanzaba los 4.200 euros anuales. La empresa implementó ocho de las recomendaciones.
Caso Septiembre 2024
Previsión de Flujo de Caja Trimestral
Un negocio de servicios profesionales enfrentaba desfases entre facturación y cobros. Los alumnos construyeron un modelo de previsión basado en histórico de 18 meses, identificando patrones estacionales. Su herramienta permitía anticipar meses con tensión de liquidez y planificar reservas de efectivo con tres meses de antelación.
Opiniones de Participantes
Hugo Carmona
Promoción Otoño 2024
Lo más valioso fue trabajar con presupuestos que alguien realmente usaba para tomar decisiones. Cuando encuentras una partida mal clasificada o un gasto duplicado, sabes que eso afecta a personas reales. Te obliga a ser más riguroso con tus conclusiones.
Elisa Montoro
Promoción Primavera 2025
Mi grupo analizó una empresa familiar que llevaba 30 años sin revisar su estructura de costes. No implementaron todas nuestras sugerencias, pero el proceso les ayudó a hacerse preguntas que llevaban años evitando. Eso también es un resultado válido.